Todos los contactos de alto riesgo de la auxiliar de enfermería curada del ébola Teresa Romero que permanecían ingresados en observación en el hospital Carlos III de Madrid han abandonado el centro esta mañana al haber superado sin síntomas los 21 días de incubación del virus.
Navegación: Noticias
El Confidencial digital, a requerimiento de AMYTS, ha publicado, en su edición del viernes 18 de octubre, una nota de rectificación firmada por el secretario general del sindicato médico, Julián Ezquerra Gadea
Ofrecemos pinceladas de las últimas noticias abordadas en los medios de comunicación sobre la alerta por el contagio del virus de ébola en España. La posibilidad de curación de Teresa aumenta tras superar 15 días con síntomas El estado de Teresa Romero es “muy grave” aunque estable. El director del…
Teóricamente, el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración, entra en vigor el próximo lunes, 1 de septiembre. Pero lo hace muy…
El brote de Ébola parece continuar su crecimiento sin que, según se desprende de las noticias que llegan, sea posible controlarlo adecuadamente. Médicos Sin Fronteras denuncia sin tapujos la situación mientras ve desbordados los recursos que consigue establecer sobre el terreno, y organizaciones especializadas en la prevención y control de…
AMYTS ha presentado, en la mañana de hoy, un recurso de alzada contra la resolución que inicia el procedimiento de nombramiento de interinos en el SERMAS a sólo una parte de los profesionales contratados, en un claro incumplimiento del marco legal de contratación, como eventuales. La Administración encontró apoyo para…
Tal y como prevé el Real Decreto 625/2014, de 18 de julio, por el que se regulan determinados aspectos de la gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros trescientos sesenta y cinco días de su duración, publicado en período pre-vacacional para evitar el ruido mediático de…
En AMYTS estamos pendientes de la evolución de la infección por virus Ebola como personas, como profesionales de la Medicina y como organización profesional:
Carta de la presidenta del Sector de Atención Primaria de AMYTS al director general de Atención Primaria y gerente de Atención Primaria del SERMAS, solicitando información sobre las medidas adoptadas de cara a la posible aparición de algún caso sospechoso de infección por Ébola en los centros de salud. Ver…
La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) lamenta el fallecimiento del religioso español Miguel Pajares, repatriado hace unos días a España tras contagiarse del virus Ebola y contraer la enfermedad, y considera que la virulencia del virus, combinada con la edad del religioso, han sido claves en…
Daniel Bernabeu, médico radiólogo del Hospital de La Paz y presidente de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) -sindicato mayoritario-, ha alertado de que repatriar al sacerdote Miguel Pajares, infectado de ébola en Liberia, conlleva sus riesgos, calificando la decisión de traer a Pajares como “política…
El Hospital Carlos III acogerá a Miguel Pajares, hermano de San Juan de Dios que ha dado positivo en las pruebas del virus ébola, y que será repatriado a España en las próximas horas procedente de Liberia. Ffuentes de la Consejería de Sanidad han manifestado que “están a la espera”…
Tal y como había anunciado, AMYTS ha presentado hoy 1 de agosto de 2014 recursos de alzada ante la Dirección General de Recursos Humanos y la Consejería de Sanidad, por la exclusión de valoración y posterior pago de productividad variable a los compañeros de centros de salud
Los integrantes del Foro médico de Atención Primaria de Madrid, tras la reunión mantenida el día 30 de julio de 2014 con el consejero de Sanidad, Javier Rodríguez, manifiestan su satisfacción por la buena disposición del titular de la Consejería de Sanidad ante las peticiones que se le han presentado.…
El diario LA MAREA ha iniciado una serie de reportajes a través de los cuales intenta demostrar que el procedimiento de privatización de la sanidad madrileña “sigue activo”, y explica las estrategias que para ello está llevando a cabo el Gobierno regional. En la primera entrega, expone la estrategia que,…