
Los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de Hacienda y Administraciones Públicas han acordado con los responsables de salud de las Comunidades Autónomas un Plan de Financiación para garantizar que todos los pacientes de hepatitis C que cumplan los criterios establecidos por los médicos reciban tratamiento con antivirales de última generación. Así lo anunció ayer el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, al término de la reunión informal mantenida con los consejeros de Sanidad autonómicos, a la que también asistieron el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta y la secretaria general de Coordinación Autonómica y Local, Rosana Navarro, del Ministerio de Hacienda. (…)
En concreto, el plan trasladado a las CCAA implica poder aprovechar los fondos de financiación a Comunidades Autónomas para financiar los tratamientos, devolviendo el dinero a 10 años, a tipos de interés del 0%, en 2015 para las CCAA adheridas al FLA, y también en 2016 y 2017 para las adheridas a Facilidad Financiera.
Con Madrid y País Vasco, fuera de los mecanismos de financiación, se negociará bilateralmente para garantizar también la equidad en el acceso a los tratamientos de todos los pacientes.
El Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C recibirá la aprobación formal en el próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, previsto para finales de marzo. Sin embargo, los pacientes ya pueden recibir los medicamentos y, de hecho, sólo en el mes de enero son 4.500 los que se estima que han comenzado el tratamiento.
Fuentes: MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD, 02-03-2015