
REUNION MESA 15/10/2019
Ayer 15/10/2019 se reúne de nuevo el grupo de trabajo de Atención Primaria de la Mesa Sectorial. La Administración presenta (sin haber enviado previamente a la reunión la documentación para poder analizar los datos) establecer tres criterios objetivos estructurales para definir a un Centro como de difícil cobertura que son según el borrador que nos entregó:
- ACCESIBILIDAD
- CS situados fuera del trazado de la M50 y fuera de la red nacional o principal autonómica de carreteras de la CM y/o CS con uno o más consultorios situados fuera de la red principal autonómica ( aunque al centro de cabecera se pueda acceder utilizando la red principal autonómica): 5 puntos
- CS situados fuera del trazado de la M50 pero dentro de la red nacional o principal autonómica de carreteras de la Comunidad de Madrid, con todos sus consultorios locales también dentro de la red principal autonómica: 4 puntos
- CS situados fuera del trazado de la M50 dentro de la red nacional o principal autonómica y sin consultorios: 3 puntos
- CS fuera del trazado de la M50: 2 puntos
- CS en el trazado de la M50: 0 puntos
- PORCENTAJE DE POBACION ATENDIDA EN MEDICINA DE FAMILIA
Establecen percentiles del 90 al 60 asignando puntuaciones de 3,2,1,0
- NUMERO DE PUNTOS ASISTENCIALES
Asignan 2 puntos a los ≥5; 3 o 4: 1 punto y <2 cero puntos
Con esta puntuación se obtiene un total que si es ≥4 define un centro como de difícil cobertura.
De esta manera obtienen un resultado de 41 centros de difícil cobertura, de los cuales 25 son de muy difícil cobertura (≥7 puntos). Añaden algún centro más teniendo en cuentas una variable “coyuntural” que contempla el porcentaje de días cubiertos.
AMYTS insiste en la rueda de intervenciones en la necesidad de considerar Plazas de difícil cobertura (no solamente Centros) dado que la situación urgente no demorable de la atención primaria de la comunidad de Madrid es sobre todo a costa de plazas no cubiertas de Pediatras y Médicos de Familia especialmente en turno de tarde.