
¿Por qué los médicos del SUMMA 112 seguimos con la convocatoria de huelga indefinida desde el día 28 de septiembre? ¿Porqué los médicos del SUMMA 112 no hemos desconvocado la huelga?
El día 18 (?) de septiembre de 2020 los delegados sindicales de AMYTS SUMMA 112 presentamos ante la Consejería de la CAM una convocatoria de huelga para el día 28 de septiembre. Ya estaba en trámite, en ese momento, la que los Delegados sindicales de Atención Primaria (AP) de AMYTS habían presentado. Junto a la convocatoria de huelga explicábamos brevemente la situación que atravesamos los médicos del SUMMA 12 y los puntos que queríamos exponer.
El Comité de Huelga de AP recibió notificación de reunión con la Consejería para el día 24 de septiembre. Mantuvieron reuniones ese día y las mañanas del viernes 25 y sábado 26. El viernes 25 de septiembre, tras la reunión del Comité de huelga de AP, se reunieron con el Comité de huelga del SUMMA 112. En dicha reunión solicitaron les fueran remitidos los requerimientos del Comité de huelga del SUMMA por escrito. Escrito que les fue enviado, en la mayor brevedad posible, ese mismo viernes 25 de septiembre, antes del mediodía.
No volvieron a contactar con el Comité de Huelga del SUMMA 112 hasta entrada la media tarde del domingo 27 de septiembre, cuando se recibió un escrito con la contestación a nuestros requerimientos. En dicho escrito no se aprecia ningún tipo de acercamiento a las peticiones que hacíamos, remitiéndonos al famoso Plan Integral de Urgencias y Emergencias que inicialmente tenía una validez 2004-2007, y que AMYTS denunció en 2012 para que al concluir el año, no se renovara unilateralmente por la Administración, como lo venían haciendo desde 2007. La Comunidad no ha querido abrir nuevas negociaciones con nosotros a pesar de haber sido solicitado por AMYTS reiterada y reiterativamente.
El Plan Integral de Urgencias y Emergencias 2004-2007 es el que regula laboralmente al SUMMA 112. Se hizo con ese plazo 2004-2007 para ser evaluado durante ese periodo de tiempo y revisado al concluir esos 3 años. Nunca se revisó. Desde esa fecha AMYTS viene solicitando reiteradamente sentarse con la Administración a negociar un nuevo Plan Integral de Urgencias y Emergencias. Siempre se nos ha negado. Y cada año es renovado unilateralmente por la Administración. Lo que, como decíamos, llevó a AMYTS a denunciarlo en 2012.
En 2016 se publica un Plan Director de Urgencias para la Comunidad de Madrid, que incluye al SUMMA 112. Pero lo que sigue regulando nuestra actividad y jornada laboral sigue siendo, a fecha de hoy, el caduco y obsoleto Plan Integral de Urgencias y Emergencias 2004-2007. Al que, para contestar a nuestros requerimientos en la actual huelga, nos remiten.
Con lo que lamentablemente no ha habido un acercamiento por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
No obstante los delegados sindicales del SUMMA 112 de AMYTS, y nuestro Comité de huelga, seguimos tendiendo puentes con la Administración. Y les emplazamos a que, si nos remiten al Plan Integral de Urgencias y Emergencias, sentémonos ya, el Comité de Huelga del SUMMA 112 y la Administración como grupo de trabajo, a negociar un nuevo Plan Integral de Urgencias y Emergencias que pueda recoger nuestros requerimientos. Y así podamos concluir la huelga. Y tener un Servicio de Urgencia Extrahospitalaria motivador y de calidad para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid.
2 comentarios
En breve no tendrán que hacer el Plan de urgencias y Emergencias, van a escribir otro libro de “donde esta wally?” para buscar personal
Llevad las ambulancias al Ministerio y a la Consejería de Sanidad. Hacedles una buena pitada las 24h del día por turnos, veréis como así conseguís algo