
Se ha hecho público recientemente el PLAN DE FORMACIÓN DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, que incluye formación en múltiples áreas de la función pública y los servicios a los ciudadanos. Si bien la presencia de formación específicamente sanitaria es prácticamente nula, sí que hay áreas que pueden ser de interés personal o laboral en el desarrollo de nuestra actividad diaria, como por ejemplo (incluyendo entre paréntesis la página de la convocatoria en el BOCM para acceder a las características de cada curso):
- Manejo de situación de riesgo físico y psicológico en la atención a usuarios -agresiones- (pág. 14, 34 del documento). Presencial, 25 h.
- Habilidades para presentaciones eficaces (pág 15, 35 del doc.). Presencial, 16 h.
- Área 03, dedicada a habilidades personales y profesionales: cursos de inteligencia emocional, neuroliderazgo, creatividad, trabajo en equipo, resiliencia… (pág. 17, 37 del doc.).
- Prevención y manejo del estrés (pág. 22, 42 del doc.; presencial, 20 h).
- Área 50, cursos propios de los centros sanitarios (págs 49 y ss, 69 y ss. del documento)
- Apartado específico de cursos para el SUMMA 112 (págs. 58-9, 78-9 del doc.).
- Para aquéllos interesados en la gestión, aunque probablemente poco accesibles, Sección de Formación Directiva y Alta Gestión Pública (pág. 67 y ss, 87 y ss. del doc.).
- IDIOMAS. Págs. 72 y ss., 92 y ss. del documento.
- Técnicas avanzadas de lectura eficaz (pág 77, 97 del documento; virtual, 10 h).
El acceso a la información y a los trámites para inscripción (con el 30 de marzo como plazo límite) puede realizarse a través de esta dirección web.