
El Consejo Ejecutivo de Metges de Catalunya (MC) ha decidido este martes desvincular la organización de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CEMS), de la que formaba parte desde su creación en 1979, ante el “profundo desacuerdo” surgido entre las dos entidades profesionales por los últimos acontecimientos vividos en Catalunya, a raíz de la convocatoria y celebración del referéndum para la autodeterminación. En un comunicado, el sindicato lamenta la “falta de apoyo” recibido por parte de la confederación que ha mostrado su “condescendencia” con las agresiones que han sufrido las instituciones catalanas y la respuesta violenta de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado contra la población civil.
Ezquerra (AMYTS) manifiesta tristeza y confía en que se pueda reconducir la situación
Por su parte Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, considera que la postura expresada por CESM –y que tanto ha molestado a Metges– es “la legítima” para un sindicato profesional que tiene que defender el cumplimiento de las leyes.
El representante de los médicos madrileños explica a REDACCIÓN MÉDICA que CESM tendrá que valorar plenamente la decisión y sus consecuencias este viernes, durante su consejo ejecutivo, pero de momento adelanta que es una decisión que “no nos gusta”, ya que los profesionales son más fuertes si están unidos. “No sé si será irreversible. Confío en que se pueda reconducir la situación”, explica.
Ezquerra se confiesa “apenado” como dirigente de AMYTS y miembro de CESM. Metges, explica, “es un sindicato con el que nos sentimos vinculados”. “Tan vinculados que Patricio Martínez es uno de los promotores de CESM a nivel estatal. Es de Metges y un líder indiscutible del sindicato médico a nivel nacional”, recuerda.
Fuentes: METGES DE CATALUNYA, 04-10-2017; REDACCIÓN MÉDICA (I), 04-10-2017; REDACCIÓN MÉDICA (II), 04-10-2017