
El Foro de Médicos de Atención Primaria (AP) -del que forma parte CESM– se ha reunido con representantes de la Plataforma Afectados por la Hepatitis C (PLAFHC) para dialogar sobre la posibilidad de que los profesionales del primer nivel asistencial puedan tener más peso en el manejo de los pacientes con esta enfermedad.
Aunque el Ministerio se ha comprometido a hacer un estudio de seroprevalencia de la hepatitis C a nivel nacional, se calcula que, a día de hoy, aproximadamente la mitad de los infectados por el VHC en España, no están diagnosticados. Ésta es uno de los restos más significativos a los que se enfrentan los profesionales implicados en el manejo de los pacientes afectados por hepatitis C.
Ante este contexto, los profesionales sanitarios de AP han recordado el importante rol que estos tienen en las estrategias para la prevención, promoción y cribado así como el posterior manejo diagnóstico y seguimiento clínico del paciente., tal y como informa la prensa médica
Día de la Atención Primaria: Madrid, 12 de abril
En el transcurso de la reunión también se ha tratado la organización y preparación del Día de la Atención Primaria, que tradicionalmente se ha institucionalizado el 12 de abril. En esta edición, por segundo año consecutivo se entregarán los reconocimientos a las Administraciones, Instituciones y Proyectos que más han avanzado en la implantación de los ejes de mejora propuestos en el “Decálogo de AP” presentado hace cuatro años.
En esta edición, se ha acordado que tras la entrega de reconocimientos tendrá lugar una jornada sobre la AP en el Congreso de los Diputados en la que participarán profesionales de la AP, representantes institucionales de las sociedades científicas, sindicatos profesionales y de la OMC, así como representantes políticos de ámbito nacional.
Fuentes: MÉDICOS Y PACIENTES, 09-02-2018 ; REDACCIÓN MÉDICA, 09-02-2018; ACTA SANITARIA, 09-02-2018