
Sheila Justo Sánchez, presidenta del Sector Médicos y MIR de AMYTS, junto a Juan José Serrano Domingo, presidente del Comité de Empresa de residentes, se han dirigido a la Consejería de Sanidad para recordar varios aspectos generados por la crisis sanitaria del Covid-19.
El primero de estos escritos gira en torno a la “gravísima situación de desabastecimiento de EPI para poder seguir trabajando con garantías”. En este punto, el Comité de Empresa de personal laboral en formación y transferidos de la CAM ha trasladado al Gobierno regional lo siguiente: “Hemos tenido conocimiento de que Airbus tiene trajes que se pueden parecer al EPI”.
Por ello, han solicitado que se produzcan, requisen o soliciten ayuda internacional para estar provistos de guantes, mascarillas ffp2, ffp3, gafas, batas… “Es inadmisible la exposición de profesionales inexpertos como pueden ser los estudiantes y recién licenciados sin ofrecerles las garantías mínimas de protección”, han destacado desde el Comité de Empresa.
LEE AQUÍ LA CARTA ENVIADA A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD SOBRE LA FALTA DE PROTECCIÓN
Al mismo tiempo, este órgano ha querido ponerse en disposición de la Comunidad de Madrid para “la coordinación de los recursos disponibles de residentes que no tienen atención directa de pacientes con coronavirus”.
En todo caso, han recalcado el profundo desacuerdo en la contratación de licenciados de Medicina pendientes de la prueba MIR. “Aún disponen de médicos residentes que se podrían reorganizar y que estarían dispuestos a colaborar tal y como nos han hecho ver contando con la formación adecuada”, han completado desde el Comité de Empresa.
Por último, han recordado que contratar a recién licenciados sin formación específica “supondrá una exposición innecesaria de licenciados que han de ser supervisados y sin experiencia alguna en cuestiones tan básicas como la aplicación informática”.