
Guardando las distancias de seguridad y con mascarillas, varias decenas de médicos se han concentrado este jueves en la puerta del Hospital 12 de Octubre como antesala de la huelga de facultativos estatal y de hospitales madrileños del 27 de octubre.
Un conflicto que llega tras años de maltrato en Madrid y que ahora se suma con el Real Decreto-ley 29/2020 que ha aprobado el Ministerio de Sanidad y que precariza la profesión médica. Este decretazo permitirá reducir la calidad asistencial saltándose el MIR o contratando a médicos extracomunitarios sin homologación.
Desde AMYTS, sindicato mayoritario entre el colectivo médico de Madrid, y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) venimos pidiendo diálogo con las autoridades para evitar estas huelgas. No ha habido respuesta.
Ejemplo de esta falta de respuesta de la Administración a los problemas médicos es lo acontecido en la huelga del SUMMA 112: se está ignorando y menospreciando a profesionales que llevan en huelga desde el 28 de septiembre y con unos servicios mínimos abusivos del 100%.
Ahora se acercan dos nuevos conflictos desde el próximo martes y tampoco hay reacción. La huelga estatal y de hospitales madrileños se celebrará los últimos martes de cada mes. En los paros hospitalarios de Madrid se abre la puerta a escalar los días de huelga si no hay avances en la negociación de la Consejería de Sanidad.
- AMYTS convoca huelga de médicos en los hospitales madrileños para el 27 de octubre ante el maltrato del Gobierno autonómico y central
- CESM registra su convocatoria de huelga nacional para el 27 de octubre ante las autoridades competentes
?No más precariedad
?No más temporalidad
?No más maltrato médico
?No al RD 29/2020#SalvemosLaSanidad#HuelgaMedicos27O pic.twitter.com/Pd7jrBX3C0— Médicos y TS-Madrid (@amytsmedicos) October 22, 2020