Arturo García Ocaña, presidente del sector de Especializada de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), ve inviable que esta OPE -que engloba la oferta pública de empleo convocada en 2003-2007 para un total de 1.232 plazas y que afecta a 17 especialidades- concluya este mes: “La Consejería de Sanidad está desbordada con la OPE de atención primaria, todavía sin resolver, y la evolución de la de hospitales está paralizada. La idea que teníamos era que en enero se pudiese alumbrar una nueva situación, donde los médicos de todas las especialidades hubiesen tomado posesión de las plazas. Lo cierto es que todavía están leyendo Medicina Interna y no hay nueva convocatoria para Psiquiatría”, se lamenta en declaraciones a DIARIO MÉDICO.
Vía muerta
A los responsables de Amyts también les preocupa que todavía no se haya convocado el examen de Urgencias y no saben si ello tiene que ver con la creación de la especialidad de Urgencias y Emergencias. “Está en vía muerta y la Administración no nos quiere dar ninguna explicación al respecto”, dice García Ocaña.
El primer proceso de consolidación de empleo público en el Servicio Madrileño de Salud (Sermas) desde que la comunidad asumió las transferencias sanitarias en 2002 está dando más de un quebradero de cabeza a los responsables de Amyts. “Esperamos que la Administración mueva ficha en los próximos días, aunque lo vemos difícil. Hasta que se resuelva la OPE, pedimos que se renueven todos los contratos eventuales que finalizan en diciembre”.