
La Comunidad de Madrid continúa incumpliendo el Plan de Mejora Integral de Atención Primaria que anunció Isabel Díaz Ayuso, así como el “Acuerdo de 27 de septiembre de 2020 entre la Administración Sanitaria y el Comité de Huelga de Atención Primaria convocada por el sindicato AMYTS por el que procede a la desconvocatoria de la huelga”.
En AMYTS, sindicato mayoritario entre los médicos de Madrid, ya advertimos que estos incumplimientos retributivos y organizativos tendrían consecuencias jurídicas si no se cumplían antes del 31 de diciembre. No se ha hecho. Por ello, nuestros servicios jurídicos han actuado.
El Sector de Atención Primaria de AMYTS, a través de nuestros abogados, ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid contra el SERMAS por incumplimiento manifiesto del acuerdo de desconvocatoria de huelga.
En concreto, por el procedimiento especial de derechos fundamentales al entender que han vulnerado nuestro derecho a la libertad sindical por este incumplimiento del acuerdo.
En este sentido, no podemos dejar que la Administración no responda ante su incapacidad de llevar a efecto los compromisos tanto anunciados por la propia Díaz Ayuso como firmados en un acuerdo de desconvocatoria de huelga.
Desde la Comunidad de Madrid, varios meses después y aún en plena pandemia, no ha modificado las condiciones de trabajo reales de los facultativos de Atención Primaria de Madrid. Algo que no vamos a tolerar y más si no se cumplen los acuerdos firmados con los representantes de los trabajadores. Los tribunales tendrán que obligarles.
2 comentarios
Convocad huelga por favor…
Me.parece bien después de incumplir los acuerdo, como usuario que lucho por MI sanidad haya políticos que nada más quieres la sanidad privada para sus intereses, sabemos quien son todos ellos lamentable