
La paralización de la carrera profesional está haciendo que los profesionales vean como año tras año se mantiene una situación que genera agravios, injusticia, diferencias entre compañeros que a igualdad de trabajo ven como sus retribuciones son francamente diferentes.
Por eso, AMYTS recuerda a través de un comunicado que la carrera no es un complemento retributivo mas. Es un reconocimiento a la experiencia, a la formación, la investigación, docencia y compromiso con la organización. Cualquier facultativo debe tener este reconocimiento y no estar discriminado por el mero hecho de ser fijo antes o después del año 2010; ser interino, eventual, sustituto o tener un contrato de guardias, no hace diferente al facultativo, solo le produce una situación laboral más penosa e inestable.
La tabla que se expone a continuación da cuenta de lo que supone la carrera profesional en cuanto a reconocimiento, “que aunque no es ni mucho menos la solución a los múltiples problemas laborales, como excesiva carga asistencial, escaso tiempo de formación, docencia e investigación, al menos sí lo es para retribuir económicamente los años de esfuerzo y dedicación” -apunta AMYTS.
Nivel |
Denominación |
Retribución anual |
R. mensual |
Nivel inicial |
Especialista/Titulado superior/Investigador |
No retribuido |
No retribuido |
Nivel I |
Especialista/Titulado superior/Investigador |
4.052,76 euros |
337,73 euros |
Nivel II |
Especialista Sénior |
7.512,48 euros |
626,04 euros |
Nivel III |
Consultor |
10.576,80 euros |
881,40 euros |
Nivel IV |
Consultor Sénior |
13.344,56 euros No ha llegado a abonarse |
1.112,04 euros No ha llegado a abonarse |
(*) Orden para gestión de nóminas 2017. BOCM 20 julio 2017
“¿Seguirás tolerando esto? ¿Hasta cuándo? ¿Crees que es el momento de alzar la voz? ¿No crees que es hora de decir basta? ¿No te parece que debemos pelear por lo que nos corresponde? Que no nos engañen con el discurso de la crisis, lo que cuesta pagar la carrera, la situación económica, etc. Ya hemos pagado con el 30% de nuestro salario, con nuestra dignidad profesional, con soportar la precariedad, el maltrato, el ninguneo al profesional” – reivindica el sindicato médico.
AMYTS ha elaborado el informe titulado“Carrera profesional en el SERMAS: Una aproximación al coste de su activación económica”, en el que se puede ver lo que cuesta reactivar la carrera y su retribución. Bastante menos de lo que algunos creen y mucho menos de los que algunos gobernantes se han llevado, o de los que se gasta en publicidad, mantener cargos innecesarios, coches oficiales, gabinetes, etc.
Concretamente, tal y como destacan ACTA SANITARIA o REDACCIÓN MÉDICA, entre otros medios, esta cifra se situaría entre los 20 y los 60 millones de euros. Para AMYTS “es posible, justo y merecido que se inicie en el año 2018 la reactivación no solo administrativa, sino económica”.
Es hora de manifestar nuestra respuesta ante esta injusticia. En las próximas semanas, antes de que los presupuestos sean aprobados, debemos movilizarnos, expresar nuestro rechazo, hacer fuerza y con ello lograr que esta situación se revierta.
Y no hablamos solo de carrera, está también la recuperación de una jornada laboral acorde a las necesidades, no pensada para quitarnos salario; y la estabilización de eventuales, las convocatorias regulares de OPEs, concursos de traslados, acceso en igualdad a las ofertas de empleo, etc.
Está en nuestras manos lograrlo. ¡Anímate!
(*) Documento de AMYTS: “Carrera profesional en el SERMAS. Una aproximación al coste de su activación económica”, PINCHANDO AQUÍ.